Cuphead, el querido y condenadamente difícil plataformas publicado el año pasado tras un desarrollo tortuoso, contará con un primer DLC previsto para el año que viene, con el rimbombante nombre de The Delicious Last Course.
Destaca entre sus novedades la existencia de nuevas armas, nuevos bosses, una nueva isla y, sobre todo, un nuevo personaje con el nombre de Ms. Chalice que se une a Mugman y Cuphead en su aventura.
Cuphead, un videojuego inspirado en los dibujos animados de los años 30, saldrá a la venta para PC y Xbox One, S, X el próximo septiembre de 2017 y el ser una de las estrellas de la conferencia de Microsoft del E3, hizo decidirnos a crear este pequeño artículo sobre el videojuegos y los dibujos animados. Ahora nos llega un nuevo trailer de su gameplay el cual confirma cada vez que estamos ante una de las estrellas del próximo año.
Destaca entre sus novedades la existencia de nuevas armas, nuevos bosses, una nueva isla y, sobre todo, un nuevo personaje con el nombre de Ms. Chalice que se une a Mugman y Cuphead en su aventura.
E3 2018
Cuphead, un videojuego inspirado en los dibujos animados de los años 30, saldrá a la venta para PC y Xbox One, S, X el próximo septiembre de 2017 y el ser una de las estrellas de la conferencia de Microsoft del E3, hizo decidirnos a crear este pequeño artículo sobre el videojuegos y los dibujos animados. Ahora nos llega un nuevo trailer de su gameplay el cual confirma cada vez que estamos ante una de las estrellas del próximo año.
Cuphead se juega como un clásico videojuego de acción y plataformas al estilo Super Mario, pero se ve como una película de dibujos animados de los años treinta.
Este juego indie desarrollado por los hermanos canadienses, Chad y Jared Moldenhauer, está despertando gran entusiasmo en la red gracias a su peculiar estética que recuerda a las viejas películas de animación de las factorías Disney o Max Fleischer (Betty Boop, Popeye).
Así que estamos ante un run & gun y beat'em up dibujado y coloreado a mano que se podrá jugar solo o a dobles.
INSPIRACIÓN INDIE
Así vemos como aunque sin duda el juego independiente bebe de muchas fuentes y expresiones artísticas: el impresionismo (Escape Plan), el surrealismo (Contrast), el cubismo (Lumines) y muchos más estilos pictoricos (y sus correspondientes juegos), son sin duda la animación clásica y el dibujo clásico, la mayor fuente de creación que un artista de juegos indie pueda tener. Los grandes clásicos de los 70, 80 y 90 sobre todo y porqué no muchos diseños actuales (leáse Cartoon Network y su imitado diseño de trazo grueso) se encuentan visibles en infinitud de videojuegos actuales.Así que estamos ante un run & gun y beat'em up dibujado y coloreado a mano que se podrá jugar solo o a dobles.
Nuevo Gameplay de 'Cuphead' de Studio MDHR
Cuphead | Dibujos animados 30, 70, 80, 90 en formato indie |
![]() |
Cuphead | Dibujos animados 30, 70, 80, 90 en formato indie |
![]() |
Cuphead | Dibujos animados 30, 70, 80, 90 en formato indie |
![]() |
Cuphead | Dibujos animados 30, 70, 80, 90 en formato indie |
INSPIRACIÓN INDIE
Por eso creemos que es justo que en nuestra página hagamos un pequeño recorrido y homenaje a los grandes clásico de animación televisivos, es decir a los dibujos animados de los 70, 80, 90.
De este modo como la mayoría de gente del equipo hemos tenido la tremenda suerte de vivir nuestra infancia entre los 80 y los 90, época dorada de los dibujos animados infantiles junto con alguna aportación de los años 70, hoy os vamos a mostrar esta citada recopilación en forma de recopilatorio de videos encontrados por Youtube.
Os dejamos con la que para nosotros es la mejor selección de series animadas que han inspirado los actuales juegos indie game.
Hubo dudas, pero al final el primer arco argumental de la obra magna de Toriyama nos parece la mejor creación televisivas jamás realizada. Son Goku, Krilin, Bulma y compañía nos están al alcance de nadie, incluído el propio Toriyama actual. Sin duda una gran fuente de inspiración.
Go Nagai creo el mecha televisivo más famoso que se ha visto, azul, rojo, negro y plata eran los únicos colores de un icono de la cultura Pop, Mazinger es ya un símbolo, es un estampa en una camiseta, es además la expansión de la cultura nipona por el mundo. Maziger Z es una obra maestra sin más que solo puede llevar a ser imitada.
Heidi no es una creación propia, es una adaptación de la obra que la escritora Johanna Spyri realizó en 1880. Pero en 1974 Isao Takahaka decidió darle vida, creando al personaje mas tierno que ha dado la televisión, Heidi y Niebla es la mejor pareja de compañeros y el mejor ejemplo de la sencillez de trazo y color.
Estamos ante una obra de culto, partiendo de una idea del film de Blake Edwars, esta serie animada muda es un ejemplo de narrativa cinematográfica y porqué no de videojuego. Pink Panter es un modelo en las escuelas de arte y diseño, es narrativa visual con mayúsculas.
La serie Marco lleva un nombre de oro dentro de sus entrañas. Un joven Miyazaki era uno de los encargados de llevar a cabo una serie sobre un pequeño huerfano en busca de su madre, al final este joven acabaría dando su personalidad al proyecto y expandiéndolo en el resto de su obra, una de las más grandes de la historia de la animación. Amedio en particular es puro personaje de videojuego.
Posiblemente la mejor creación de la famosa pareja Hanna-Barbera, Los Picapiedra es la primera gran familia de la televisión, es el inicio de las sitcom familiares o de series animadas como Los Simpson, antes que todas los famosas familias actuales y en plena prehistoria, ya existió un familia disfuncional, los Picapiedra y por supuestos sus vecinos los Marmol. Para quien no se haya dado cuenta miren su trazo y piensen en Carrtoon Network o Alien Hominid.
Otra genialidad venida de los Estados Unidos, Los Autos Locos es una serie coral, un conjunto de historias y de seres rocambolescos que hicieron reír a toda una generación. El padre putativo de Angry Birds.
También conocida como Gatchman, la serie de Tatsunoko es otra joyita proveniente del sol naciente, un discípulo aventajado del Mazinger de Go Nagai, estos 5 héroes junto a Ulises 31 son el perfecto ejemplo de la ciencia ficción animada televisiva, otro serie más que creó escuela en su estilizado diseño de personajes.
Que se puede decir de Los Pitufos que no se haya dicho, pues nada, simplemente que una lista sin esta serie no sería una lista de rigor, Gargamel, Azrael, Papa Pitufo, Pitufina y los demás gnomos azules son un clásico imperecedero, son un ejemplo de una animación europea que también tuvo sus grandes obra. Unos pequeños Lemmins azules.
Ciencia ficción mezclada con literatura clásica. El arte griego fusionado con el estilo japones y la ayuda del comic franco belga. Nagahama tadao creo en 1981 una obra televisiva inolvidable.
Barroquismo visual y una diversidad enorme de personajes, esta oda y complicada historia es una leyenda viva que ha inspirado a más de uno.
Otro ejemplo de sencillez y magia visual que dieron a Vicky la posibilidad de ser el vikingo más famoso de nuestra infancia. Un personaje creado por Hiroshi Saito.
Os dejamos con la que para nosotros es la mejor selección de series animadas que han inspirado los actuales juegos indie game.
DRAGON BALL
Hubo dudas, pero al final el primer arco argumental de la obra magna de Toriyama nos parece la mejor creación televisivas jamás realizada. Son Goku, Krilin, Bulma y compañía nos están al alcance de nadie, incluído el propio Toriyama actual. Sin duda una gran fuente de inspiración.
MAZINGER Z
Go Nagai creo el mecha televisivo más famoso que se ha visto, azul, rojo, negro y plata eran los únicos colores de un icono de la cultura Pop, Mazinger es ya un símbolo, es un estampa en una camiseta, es además la expansión de la cultura nipona por el mundo. Maziger Z es una obra maestra sin más que solo puede llevar a ser imitada.
HEIDI
Heidi no es una creación propia, es una adaptación de la obra que la escritora Johanna Spyri realizó en 1880. Pero en 1974 Isao Takahaka decidió darle vida, creando al personaje mas tierno que ha dado la televisión, Heidi y Niebla es la mejor pareja de compañeros y el mejor ejemplo de la sencillez de trazo y color.
LA PANTERA ROSA
Estamos ante una obra de culto, partiendo de una idea del film de Blake Edwars, esta serie animada muda es un ejemplo de narrativa cinematográfica y porqué no de videojuego. Pink Panter es un modelo en las escuelas de arte y diseño, es narrativa visual con mayúsculas.
MARCO
La serie Marco lleva un nombre de oro dentro de sus entrañas. Un joven Miyazaki era uno de los encargados de llevar a cabo una serie sobre un pequeño huerfano en busca de su madre, al final este joven acabaría dando su personalidad al proyecto y expandiéndolo en el resto de su obra, una de las más grandes de la historia de la animación. Amedio en particular es puro personaje de videojuego.
LOS PICAPIEDRA
Posiblemente la mejor creación de la famosa pareja Hanna-Barbera, Los Picapiedra es la primera gran familia de la televisión, es el inicio de las sitcom familiares o de series animadas como Los Simpson, antes que todas los famosas familias actuales y en plena prehistoria, ya existió un familia disfuncional, los Picapiedra y por supuestos sus vecinos los Marmol. Para quien no se haya dado cuenta miren su trazo y piensen en Carrtoon Network o Alien Hominid.
LOS AUTOS LOCOS
Otra genialidad venida de los Estados Unidos, Los Autos Locos es una serie coral, un conjunto de historias y de seres rocambolescos que hicieron reír a toda una generación. El padre putativo de Angry Birds.
LA BATALLA DE LOS PLANETAS
También conocida como Gatchman, la serie de Tatsunoko es otra joyita proveniente del sol naciente, un discípulo aventajado del Mazinger de Go Nagai, estos 5 héroes junto a Ulises 31 son el perfecto ejemplo de la ciencia ficción animada televisiva, otro serie más que creó escuela en su estilizado diseño de personajes.
LOS PITUFOS
Que se puede decir de Los Pitufos que no se haya dicho, pues nada, simplemente que una lista sin esta serie no sería una lista de rigor, Gargamel, Azrael, Papa Pitufo, Pitufina y los demás gnomos azules son un clásico imperecedero, son un ejemplo de una animación europea que también tuvo sus grandes obra. Unos pequeños Lemmins azules.
ULISES 31
Ciencia ficción mezclada con literatura clásica. El arte griego fusionado con el estilo japones y la ayuda del comic franco belga. Nagahama tadao creo en 1981 una obra televisiva inolvidable.
LOS CABALLEROS DEL ZODIACO
Barroquismo visual y una diversidad enorme de personajes, esta oda y complicada historia es una leyenda viva que ha inspirado a más de uno.
VICKY EL VIKINGO
Otro ejemplo de sencillez y magia visual que dieron a Vicky la posibilidad de ser el vikingo más famoso de nuestra infancia. Un personaje creado por Hiroshi Saito.
MÁS SERIES PARA LA INSPIRACIÓN
Estas series son un ejemplo de la calidad de series que hubo durante las décadas de los 70, 80 y 90 y que por supuesto ah creado escuela y estilo en los diseñadores de la actualidad. Pero por supuesto son solo la punta del iceberg, por lo tanto os mostramos un fragmento animado de la mejores series de animadas del pasado.
David el Gnomo
Isidoro
Las Tortugas ninja
Sailor Moon
Gargoyles
Mighty Max
El Inspector Gadget
Lucky Luck
Ranma
Sherlock Holmes
Don Quijote
Las aventuras de Fly
Denver: el último dinosaurio
Érase una vez la vida
Oliver y Benji
Noeli
Chicho terremoto
Daniel el travieso
Foofur
Seabert
Fuego salvaje
Mofli
Los Snorkels
Capitan cavernícola
Capitán Planeta
Los Guardianes de la Galaxia
Pokemon
Cops
Dragones y Mazmorras
He-Man
Dr. Slump
Musculman
Thundercats
Los Simpsons
La Abeja Maya
Los Fragels Rock